¿Cómo pretende la UE reforzar sus leyes de protección al consumidor en transacciones online?

¿Cómo pretende la UE reforzar sus leyes de protección al consumidor en transacciones online?

La UE refuerza su normativa en materia de protección al consumidor y, entre otros aspectos, apuesta por una mayor transparencia en las transacciones online. Por ello, prevé establecer determinadas medidas que permitirán al consumidor tener más información acerca de la compra de productos online.

Recientemente el Comité de Representantes Permanentes del Consejo aprobó un acuerdo sobre el proyecto de directiva que modificará la normativa existente de la UE, que protege los intereses de los consumidores.

De entre los principales objetivos del texto acordado destaca la intención de lograr una mayor transparencia en las transacciones online.

Este objetivo se traduce en el establecimiento de medidas tales como las siguientes:

  • Obligación de informar al consumidor online sobre los precios personalizados basados en algoritmos o sobre aquellos cuya clasificación de productos se basa en el precio pagado por las compañías.
  • Obligación de los market places de informar a los consumidores sobre quién asume los riesgos en una transacción ¿es el vendedor y/o el propio comprador?
  • Protección de los consumidores respecto de la cesión de sus datos a cambio de un uso “gratuito” de servicios digitales, como es el caso de almacenamiento en nubes, redes sociales o cuentas de correo electrónico en los que no pagas dinero pero sí aceptas la cesión de determinados datos.
  • Eliminación de ciertas obligaciones arcaicas como lo son algunas relativas a la utilización de medios de comunicación obsoletos, como lo es la carta, impuestas por la legislación vigente.

Con todo, tras el oportuno control legal y lingüístico, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptarán el texto del acuerdo. A partir de la entrada en vigor de la directiva, los Estados miembro de la UE tendrán un plazo de 2 años para transponerla a la legislación nacional.

¿Vendes tu producto a través de e-commerce? ¿Conoces tus derechos y obligaciones legales? Podemos ayudarte, ¡ponte en contacto con nosotros!

Marinel-lo @ Partners
comunicacion@matp.es