
07 Abr La primera línea de avales que asciende a 20.000 millones de euros se ha puesto en marcha.
La primera línea de avales por importe de 20.000 millones de avales encuadrada en el importe total de 100.000 millones de euros aprobado por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, está operativa desde el día de ayer, pese a que ya se encuentra prácticamente agotada.
Tras nuestra última noticia referente a la aprobación del primer tramo de avales por importe de 20.000 millones de euros el pasado 24 de marzo de 2020 por el Consejo de Ministros, queremos hoy ampliar nuestra noticia al respecto.
El ICO repartió la semana pasada dicho primer tramo de 20.000 millones de euros entre las principales entidades financieras en función de la cuota de mercado de crédito a empresas, incluidas PYMEs y autónomos y no a demanda.
Así pues, de acuerdo con diversas fuentes, las principales entidades financieras que pueden ofrecer créditos avalados por este primer tramo serán el banco Santander, seguido de Caixabank, Banc Sabadell, BBVA y Bankia.
Las entidades bancarias aseguran hoy que se han agotado o prácticamente lo han hecho ya los recursos de esta primera línea de avales, especialmente los préstamos concedidos a PYMEs y autónomos, con lo que se espera que el gobierno español apruebe próximamente el siguiente tramo de avales públicos a través de otro Consejo de Ministros.
La página web del ICO ha publicado en los últimos días más información respecto a este tramo de avales (https://www.ico.es/web/ico/linea-avales) y las entidades financieras mencionadas también han anunciado en sus páginas web los requisitos para poder solicitar los préstamos avalados que arrancan en el día de hoy, que entendemos que serán idénticos o muy parecidos a los requisitos para las próximas líneas de avales.
Una vez solicitados, los bancos presentarán dichas peticiones al ICO, que las tiene que aprobar. Las únicas excepciones serán los préstamos inferiores a 50.000 €, que se validarán de forma automática.
Recordamos que los préstamos se pueden solicitar respecto a operaciones y transacciones a partir del día 18 de marzo de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2020 y que el gobierno español garantizará el 80% del principal de estas operaciones de financiación para PYMEs y autónomos. Para el resto de empresas, el aval cubrirá el 70% de las nuevas operaciones de préstamo y el 60% de renovaciones.
Finalmente, y tal como ha advertido el ICO a raíz de algunas quejas recibidas, la entidad financiera no podrá condicionar la aprobación de estos préstamos a la contratación por el cliente de ningún otro servicio o producto y deberán trasladar a sus clientes el beneficio del aval público en forma, entre otras opciones, de menores intereses, mayor plazo, más financiación, etc.
En caso de tener cualquier duda o consulta sobre esta primera línea de avales gestionada por el ICO, puedes contactar con nosotros en info@matp.es